De acuerdo con la OMS, Una buena nutrición (una dieta suficiente y equi librada combinada con el ejercicio físico regular) es un elemento fundamental de la buena salud. Una dieta saludable ayuda a protegernos de la malnutrición en todas sus formas, así como de las enfermedades no transmisible s, entre ellas la diabete s, las cardiopatías , los accidente s cerebrovasculares y el cáncer. Nuestra alimentación comienza desde que somos pequeños, y a esa edad depende completamente de nuestros padres, como lo es la lactancia materna, si a partir de ese momento el individuo está acostumbrado a llevar una dieta balanceada, para él no será dificil continuar con los mismos h ábitos l o que res ta d e su vida . Pero, ¿para qué hacerlo? Quizá para muchos resulte difícil y tedioso tan solo informarse de la nutrición, sin embargo, esto nos ha llevado como país a colocarnos en los primeros lugares de obesidad infantil, ¿puedes cree...
El plato del buen comer es una guía de alimentación que forma parte de la Norma Oficial Mexicana para la promoción y educación para la salud en materia alimentaria, la cual establece criterios para la orientación nutritiva en México. En éste gráfico se representan los distintos grupos de alimentos, así como la cantidad recomendada que debemos consumir diariamente. Se muestran tres grupos de alimentos : verduras y frutas, cereales y tubérculos, leguminosas y proteínas de origen animal. Mira este video: https://www.youtube.com/watch?v=xP7ZaWkEz3A Nuestra alimentación debe ser completa y balanceada, con completa nos referimos a incluir un alimento de cada grupo en nuestras comidas y balanceada significa que los nutrimentos guarden las proporciones entre sí, al integrar alimentos de los tres grupos cada vez que uno se sienta a la mesa.
No esperes a padecer algún problema nutricional, ni mucho menos debemos creer que sólo asisten quienes quieren perder peso, existen otras circunstancias como lo son estar embarazada, sufrir algún padecimiento y el más importante, informarnos sobre cómo comer adecuadamente. Un nutriólogo, te ayudará a nutrirte de manera física y mental, la atención que reciben los pacientes es personalizada y adecuada a tus condiciones, necesidades y padecimientos, el plan alimenticio que te proporciona, te ayudará a conocer qué alimentos ingerir, qué cantidades, corregir algunos hábitos, identificar aquellos alimentos que nos nutren y cuáles no, todo esto siempre para beneficio tuyo, por ello, prevenir es mejor que lamentar, informarnos y acudir desde un inicio es de suma importancia para ir creando hábitos saludables a futuro. ¡Tómalo en cuenta! Te brinda atención personalizada. Las dietas están basadas en tu historia clínica. Las dietas se adaptan a tu estilo de vida, gustos e incluso ...
Comentarios
Publicar un comentario